SAL DE MI VIDA es un grupo de rock madrileño muy canalla surgido a partir de componentes de otras bandas de rock a finales de los 80. Su formación actual es: Beni García (voz), Manu Sirvent (guitarra), Gerardo Núñez (guitarra), Ángel G. Beltrán (bajo), César Vozmediano (batería) y Maru Barreiros (teclados). La banda es considerada como una de las malditas o de culto de la post movida madrileña. Se han logrado mantener en el tiempo actuando por muchas salas del país pero especialmente en Madrid. Sus directos son potentísimos y acaban de lanzar su último álbum autoproducido titulado Dímelo a la cara con una versión en formato vinilo. Una autentica obra de arte con fotos del prestigioso fotógrafo Domingo J. Casas y colaboraciones de lujo como Lorenzo Azcona (saxo) o Rodrigo Mercado. Destacan canciones como “La carretera”, “Dímelo a la cara” o “Solo en Madrid” (su último single con video publicado). Un gran cancionero que pasará rápidamente a convertirse en auténticos himnos.
Hablamos con el cantante de la banda, Beni García:
-Pregunta: Hola Beni. Cuéntanos un poco cómo y cuándo te sedujo el Rock and Roll.
-Respuesta: Hola, desde bien pequeño escuchaba música, primero a grupos de los 60, sobre todo a los Beatles y españoles Brincos, Bravos, Mustangs... y no solo escuchaba, cantaba y me sabía de memoria los temas, la radio era una más en la familia para mí. Pero realmente cuando sé que me quiero dedicar a la música es a finales de los 70, me empiezan a alucinar bandas que cantan en castellano, especialmente Tequila o el maestro Moris grupos llegados de Argentina que reivindican el Rock en castellano y por supuesto Burning y ya con la nueva ola madrileña me engancho totalmente.
-P: Háblanos un poquito de la historia de tu grupo Sal de mi Vida y de sus grupos seminales.
-R: Sal de Mi Vida surge en 1989. Primero formé un grupo en 1983, hace la friolera de 40 años, se llamaba Entierro de Tercera, éramos muy siniestros, en la onda de The Clash, Siouxie y por supuesto Parálisis Permanente, llegamos a actuar en Rock Ola, el grupo funcionó, pero la mili entonces hizo que nos disolviéramos y más tarde surgió Deseados mucho más Rockeros, actuamos sobre todo en los garitos de Malasaña.
-P: Puedes explicarnos cómo nace una canción en el grupo. Cuéntanos sobre vuestro proceso para crear una canción en Sal de mi Vida.
-R: Yo doy mucha importancia a las letras, en mi caso suelo crearlas primero y más tarde añadir la música, siempre son sentimientos y emociones, otras veces surge de una melodía, de un rif de guitarra, de unas percusiones, de muchas maneras, pero siempre se intenta que sea con un cuidado exquisito.
-P: ¿Por qué Sal de mi Vida es principalmente un grupo de directo? Yo creo saberlo... pero, mejor que lo expliques para quien no os conozca?
-R: Sal de mi Vida ya se crea como una banda consolidada comenzando con un concierto en Yastá y una actuación en Cajón de Sastre en TVE, a partir de ahí 5 discos, uno de ellos en directo y más de mil actuaciones.
-P: ¿En que sentido el Rock and Roll puede ser el mejor compañero para una vida?
-R: Es lo que vivimos, es nuestra manera de ser, es compartir, es hacer vibrar, es disfrutar del público y nos retroalimentamos mutuamente. El directo es la pasión del Rock and Roll.
-P: Por favor, dinos tus cinco artistas preferidos.
-R: The Rollings Stones; Lou Reed; The Clash; Ramones y Burning.
-P: Dinos tus cinco discos favoritos.
-R: -What¨s Going On. Rolling Stones
-Abbey Road. The Beatles;
-El Fin de la década. Burning.
-Alarma.
-London Calling. The Clash.
-P: Se puede hablar de "Rock madrileño" como algo reconocible.
-R: Por supuesto que sí, es chulería y canallismo, es actitud madrileña y Rock and Roll, ahí están Alarma o Burning como ejemplo.
-P: ¿En qué ha cambiado para ti el mundo de la música en las dos últimas décadas?. El mundo de la música ha cambiado mucho desde empezasteis, y no hay quien lo entienda ¿Qué habría que hacer para cambiar esta situación?
-R: A las discográficas no les interesa la calidad, buscan solo beneficio sin gastar nada apenas, ganan mucho por catálogos que tienen y descargas, los músicos apenas tienen beneficios de ello, salvo que seas alguien muy reconocido. El Rock and Roll no les importa. Es cierto que internet hace que tu música llegue a más gente, quizás sea lo único bueno. La gente no compra discos, y lo único que nos alegra son los directos .
-P: Por último, háblanos de vuestro último disco "Dímelo a la cara", que para mi es un disco muy bien hecho, con canciones que muy memorables. ¿Qué esperáis de el?
-R: Creo que es el mejor disco que hemos hecho con diferencia, por supuesto con el excelente trabajo de nuestro productor Fefe Del Amo, creo que ha sacado lo mejor de nosotros. No sobra ningún tema, todos son singles, temazos, es como un buen libro con doce capítulos a cada cual mejor y unidos. Esperamos que se convierta en un clásico del Rock and Roll madrileño y que lo disfrutéis con una cervecita en la mano.
Videoclip canción "La Carretera":
Entrevista por Miguel Ángel Núñez
Suscríbete al canal de YouTube dela grupo: https://www.youtube.com/@saldemivida9815/videos
3 comentarios:
Una entrevista genial 👏🎸🙌💯💯
Desde luego que son lo mejor, doy fe de su lado canalla
Es un grupo magnífico de Rock marca Madrid. Son artistas que les gusta compartir su música con su público para convertirlo en una experiencia vital e inspiradora.
Publicar un comentario